Lugares de interés
Informe a sus clientes de zonas para visitar cercanas a su negocio, dónde comer, sitios para divertirse, lugares de interés, etc... Puede incluso insertar vídeos de YouTube, simplemente basta con copiar y pegar el enlace.
Alrededores
-
Museo de Altamira - Neocueva
A unos treinta kilómetros al oeste de Santander, nos encontramos con la localidad de Santillana del Mar . Su excepcional belleza nos retiene, sus calles empedradas, sus monumentos, sus casas y su encanto, nos ofrecen a los visitantes una parada en el tiempo. Podemos decir con toda claridad que este foco turístico y cultural es uno de los más importantes de Cantabria y de España. Las cuevas de Altamira se encuentran a tan solo dos kilómetros del municipio de Santillana del Mar. En la actualidad, son las cuevas más importantes y famosas del Paleolítico a nivel mundial. La Cueva de Altamira fue declarada Monumento Nacional en 1924 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
-
Guggenheim Bilbao
El espectacular edificio del Museo Guggenheim Bilbao, diseñado por el arquitecto norteamericano Frank O. Gehry, se abrió al público en 1997, y sólo en el primer año recibió 1.300.000 visitantes, cifra récord en la historia museística española.
Lo que primero llama la atención es la singularidad del edificio, que fue concebido para servicio del arte, consiguiendo una presencia escultórica como telón de fondo al entorno de la ciudad. Destacan sus desiguales volúmenes interconectados, que permiten la creación de espacios interiores descomunales. Estos volúmenes se combinan con muros cortina de vidrio que dotan de transparencia a todo el edificio.
-
Parque de la Naturaleza de Cabárceno
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un espectacular paraíso faunístico que acoge en semilibertad cientos de animales representantes de todas las comunidades zoológicas de la Tierra. En esta reserva de especies en peligro de extinción se pueden contemplar, como en ningún otro rincón de Europa, el espectáculo de una fauna lejana: tigres, osos, leones, jaguares, elefantes, rinocerontes, jirafas, búfalos, ... que viven y se reproducen en un hábitat milenario, hoy recuperado.
-
Cueva El Soplao
Sorpresa, admiración, incredulidad…muchas son las sensaciones que provoca el increíble paraíso subterráneo de Cantabria, región que guarda en su subsuelo más de 6.500 cuevas, unas de interés arqueológico e histórico –caso de las cuevas con arte rupestre (existen 50 de ellas catalogadas) - y muchas de gran valor geológico y espeleológico. La apertura de la cueva de El Soplao supone la oportunidad de descubrir una de esas maravillas naturales.
La cueva El Soplao es una cavidad única, a la que muchos han bautizado ya como la "Capilla Sixtina de la geología" o la "Catedral de la geología.
-
Museo Palacio de ElSedo
En el barrio de Elsedo, en la población de Pámanes, edificó Francisco de Hermosa su magnífico palacio a principios del siglo XVIII. De aspecto sobrio y elegante, destaca del conjunto su torre octogonal y su espléndida capilla. En la actualidad guarda en su interior un importante museo de arte moderno de propiedad particular.
-
Parque Natural de las Dunas de Liencres
Declarado Parque Natural en 1986, esta localizado en la desembocadura del río Pas (Ría de Mogro) dentro del municipio de Piélagos, en la zona central del litoral cántabro.
El parque tiene 195 hectáreas, y está formado por calas y dos playas de gran belleza, una gran extensión de bosque de pino marítimo, y el sistema dunar.
-
Parque Natural de Oyambre
Declarado Parque Natural en 1.988, cuenta con una extensión de 5.758 hectáreas.Este territorio costero posee unas de las más bellas vistas de todo el litoral cantábrico, con un perfecto telón de fondo, los Picos de Europa.
Los ecosistemas presentes en este parque natural (rías, playas, marismas, dunas, acantilados, masa forestal) se combinan espectacularmente, y ofrecen al visitante una espléndida belleza paisajística.La vegetación y la fauna del parque resulta muy diversa en función del ecosistema que se trate.