MAR/10
30
Préstamos de 50.000 euros sin avales para emprendedores menores de 40 años

Industria crea una línea de crédito de 25 millones de euros para emprendedores menores de 40 años.


Préstamos de 50.000 euros sin avales para emprendedores menores de 40 años
Los jóvenes empresarios podrán optar a créditos de hasta 50.000 euros sin aval. Estos préstamos, concedidos por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Empresa Nacional de Innovación, que ha destinado para esta línea de crédito un presupuesto de 25 millones de euros, tienen la peculiaridad de que para su concesión no se exigirán garantías adicionales.

El dinero se concederá únicamente a pymes de emprendedores menores de 40 años que lleven al menos un año y medio activas. Además de no exigir un aval convencional -el propio proyecto empresarial será la garantía-, los créditos contarán con un interés favorable de euríbor más un diferencial de 1,5% y no tendrán comisión de apertura. Además, se fija un techo del 4% en los intereses y un plazo máximo de 5 años para la amortización.

Los préstamos están abiertos a todos los sectores de actividad salvo a dos: el sector financiero y el inmobiliario. El primer caso se excluye debido a la propia naturaleza del negocio. En el segundo, el presidente de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, Patricio Rodríguez-Carmona, indicó que en todo caso se estudiarían, pese a que una cuantía de 50.000 euros difícilmente sería de ayuda en esa actividad.

En Galicia, esta nueva línea de crédito estará gestionada a través de la Federación Galega de Xoves Empresarios (Fegaxe) y las asociaciones que la constituyen (AJE-A Coruña, AJE-Ferrolterra, AJE-Lugo, AJE-Pontevedra y AJE-Vigo y Mancomunidad). Para ello, los interesados deberán entregar en cualquier de las sedes citadas su solicitud, que tendrá que ir acompañada del correspondiente plan de viabilidad de su iniciativa empresarial.

Asesoramiento

El presidente de Fegaxe, Daniel Ramos, explicó que en las sedes gallegas «habrá un equipo técnico que ayudará a los aspirantes a hacer su plan de negocio y a perfilarlo». Una vez elaborado, el documento «se eleva la confederación española, y la confederación, una vez que le ve la viabilidad necesaria, habla con el Ministerio de Industria y se le conceden los créditos».

Ramos destacó la naturaleza de estas ayudas: «Es muy importante que los jóvenes de Galicia puedan acceder a estos fondos sin la idea de fondo perdido, sino que es un préstamo que hay una obligación de devolverlo, pero sin entidades financieras de por medio», subraya.

Fuente: La Voz de Galicia

Compartir:   
Inicio | Acerca de | Desarrollos web | Códigos QR | PymerFax Alert | Tramitación AEPD | ¿Qué es un Pack Web? | ¿Porqué una página? | Pack Adaptable | Pack Sleep | Pack Gourmet | Pack Rural | Pack Beauty | Contactar con Pymersa | Solicitar información | Noticias | Distribuidores | Protección del Pc | Rss
Desarrollado por PYMERSA  (Nuevas tecnologías para Pymes y Autónomos) www.pymersa.com - Todos los derechos reservados - Aviso legal y C.G.C.