
NOTICIAS

Ya se pueden comprar batidos Herbalife, en la tienda de batidos Herbalife España encontrarás batidos Herbalife baratos. Tus batidos Herbalife en tu casa en 24 horas.

Fábrica de curtidos en Palencia, pieles y curtidos Roberto León en la localidad de Paredes de Nava (Palencia), fabricación de curtidos.

¿Buscas un entrenador personal en Oviedo? Entrenamiento personal en Oviedo: Pilates, Spinning, iniciación al ejercicio, pérdida de peso, preparación de pruebas para oposiciones, etc....

La publicidad por Whatsapp ya está aquí, marketing Whatsapp para tus clientes. Envía publicidad por Whatsapp fácilmente, mensajes Whatdapp a tus clientes.

Los mejores hoteles en Cabrales, ofertas de hoteles en Cabrales. Casas rurales, hostales, pensiones, apartamentos rurales. Portal de hoteles en Cabrales

Distribuidor de pernos conectores. Si busca un perno conector, distribuímos pernos conectores a toda Europa. Pernos conectores para soldadura, pernos conectores de espiga, pernos conectores con rosca, etc... Distribuidor oficial de pernos conectores

Webcams Galicia recoge todas las cámaras web de Galicia, imágenes en tiempo real. Webcams Galicia también desde tu teléfono móvil

SinEmpleo.com es un buscador de ofertas de empleo que engloba diferentes portales de empleo. Si quieres cambiar de empleo o buscas un empleo seguro que encuentras algo a tu gusto

Móviles Firefox con sistema opetativo Firefox OS, ¿quieres un móvil Firefox? Ya existen dos modelos de móviles Firefox, con el nuevo sistema operativo Firegfox OS

¿Busca alojamientos en Sotres? Buenos hoteles en Sotres? Sotres se encuentra en Asturias, Sotres de Cabrales, con varios alojamientos y hoteles para disfrutar el Paraíso Natural. Sotres es el pueblo más alto de Asturias rozando el cielo.

¿QUÉ HACEMOS?
CALENDARIOS
TARJETAS DE VISITA

ABR/10
4
El 90% de los autónomos quieren pagar más a la Seguridad Social para mejorar el paro4
El Congreso tramita la ley que permitirá cobrar la prestación - El texto propone una base de cotización del 1% y 2% y un mes de prestación por cada año trabajado con un tope de seis meses
Casi el 90% de los autónomos quiere pagar más a la Seguridad Social para garantizarse un futuro sistema de desempleo temporalmente más amplio, prestación que empezarán a cobrar en 2012.
El Gobierno propone pagar un 1% y un 2% de la base de cotización -nueve euros de media- al mes durante el primer y el segundo año de vigencia de la cobertura, respectivamente. La ayuda será a razón de dos meses por ejercicio cubierto por el trabajador con un tope de medio año tras aportar 36 mensualidades. El PSOE se ha quedado solo en el Parlamento en la defensa de la propuesta oficial.
Dos años de carencia
La prestación de paro de los autónomos se denomina indemnización por cese involuntario de la actividad. Su puesta en marcha es un mandato del Estatuto del trabajador por cuenta propia. El Gobierno hizo un borrado que convertido en proyecto de Ley y ha iniciado el trámite parlamentario que previsiblemente terminará en 2010. El próximo año se considera un periodo de carencia, es decir, solo de aportación para hacer "la hucha". Así, todo indica que la prestación será un hecho en 2012.
El proyecto de ley ha recibido más de cien enmiendas. Los grupos de la oposición, encabezados por el PP y CiU, reclaman una cobertura temporal más amplia que abarque un año. Y a esta propuesta se ha sumado la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos, conocida bajo las siglas ATA. Su presidente, Lorenzo Amor, asegura que el 87% del total de los emprendedores prefiere subir la cotización y contar con más meses de desempleo. Opinan que con un pequeñísimo esfuerzo de treinta céntimos más al día, el futuro es mucho más esperanzador.
El secretario general de la UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), Sebastián Reyna, califica de barbaridad la pretensión de ATA y de las oposición política. "No está demostrado que para alargar el periodo de protección sea necesario subir la cotización fijada en principio en el 1% y en 2%", dijo. A su juicio, "hay margen para que se pueda mejorar la cobertura hasta los 12 meses sin necesidad de modificar la aportación a la Seguridad Social", añadió.
Los autónomos dependientes
Reyna argumentó que lo importante es saber qué es lo que pasa durante los dos primeros años. "Después analizamos los resultados y decidimos en consecuencia", explicó. "No es adecuado subir la cotización sin haber contrastado si es suficiente con el 1% y el 2%", insistió a la vez que hizo hincapié en que si se comprueba que sobra dinero el superávit se debería destinar a los autónomos mayores de 60 años "que son los que más problemas tienen".
Amor informó que además las enmiendas de los grupos abogan por flexibilizar las causas para que se declare el cierre involuntario del negocio y el acceso al desempleo del trabajador autónomo económicamente dependiente. El presidente de ATA considera que no es de recibo exigir un 40% de pérdida de ingresos durante los últimos años para acceder a la prestación. Recordó que existe un millón de autónomos que tributan por módulos, sistema en el que calcular las entradas económicas es muy difícil puesto que tienen un rendimiento neto marcado.
Fuente: Diariodenavarra.es